miércoles, 30 de septiembre de 2015

Clase nº6: la composicion

Empezamos la clase viendo un video en el que aparecían un conjunto de pájaros moviéndose formando distintas formas, luego tuvimos que escribir lo que veíamos.
Después la profesora nos explicó los distintos tipos de composición que existían y lo que significaban cada una de ella en función a como estuvieran colocadas, así como las siete leyes de La Gestalt. Tras la explicación nos volvió a enseñar el video del principio para que escribiésemos de nuevo lo que veíamos pero aplicando lo aprendido.
También nos dio unas pautas acerca de los trabajos que tenemos que realizar durante el curso.


martes, 22 de septiembre de 2015

clase nº5

Para la clase de hoy  necesitabamos llevar una piedra que tuviera una superficie lisa, la cual utilizamos para pintar sobre ella una frase que se nos viniera a la cabeza, utilizando tiza o carboncillo para que despues los demas compañeros interpretaran el dibujo y adivinaran el mensaje que queriamos transmitir, de esta forma reproduciamos la manera de comunicarse antiguamente cuando no existia la palabra.



A continuacion hemos dado una parte teorica donde hemos hablado sobre la imagen y su complejidad, sus distintas utilidades y significados. Para explicar esta parte de la clase la profesora ha hecho salir a todos los alumnos de la clase excepto tres de ellos que se quedaron dentro. Estos tres alumnos vieron una imagen durante 30´´ y luego tuvieron que explicar lo que habian visto a los demas compañeros. De esta manera se demostro que la imagen es mucho mas compleja que la palabra debido al tiempo que tardaron en explicar lo que habian visto al resto de compañeros.



Una vez explicado lo que habian visto en la imagen, los demas compañeros tenian que dibujarla en funcion de lo que habian entendido y despues compararlo con la imagen real para ver su parecido.
                                                                                               




 Por ultimo nos ha explicado el trabajo que debemos hacer el proximo dia.


jueves, 17 de septiembre de 2015

Clase nº 4

Durante la primera hora de la clase de hoy hemos estado realizando un trabajo que consistia en pintar sobre una revista los distintos colores que habia sobre ella, para poner en practica las mezclas que nos enseño en la anterior clase.

La segunda parte de la clase ha sido teorica, en la que nos ha hablado acerca del color y sus distintas funciones.

                                                                                                       






clase nº3

En la clase de hoy hemos aprendido a mezclar los diferentes colores. La profesora María Jesús ha comenzado la clase enseñándonos los distintos colores y diciéndonos para que sirven cada uno. Luego nos ha hecho unas muestras de las distintas mezclas y nos ha enseñado y explicado en que consiste el proyecto final de la asignatura
La ultima hora de clase nos la ha dejado libre para que probásemos nosotros mismos las mezclas que nos había enseñado.


lunes, 14 de septiembre de 2015

Exposición nº1: El final de la oscuridad y lo diverso


El sabado 12 de septiembre fuimos a una exposicion en la sala Amadis injuve de Madrid. La exposicion estaba realizada por antiguos alumnos de la universidad, donde estaban expuestos algunos de sus trabajos.
Al llegar estuvimos viendo las distintas obras y despues los artistas nos fueron explicando cada una de ellas.
En mi opinion la mayoria me parecieron realmente interesantes, destacando la obra de Álvaro Quintana titulada "Manejando la deriva" donde trata de expresar, a traves de sus maquetas, una sensacion de calma y de espera a la accion, con un componente muy importante de critica social.

Otro artista a destacar es Rosario Rodriguez, con su obra llamada "Saudade", donde a traves de distintos materiales, como lana, papel y acrilico, procedentes directamente de la naturaleza, intenta acercar al publico a esos materiales tan nobles y expresar la nostalgia que a ella le transmite.

Por ultimo he de mencionar a Juan Jurado con sus colecciones de "collages" donde intenta plasmar y comunicar a los espectadores la capacidad que tienen los medios de saturarnos con diversas imagenes que no tienen conexion alguna entre ellas en un corto periodo de tiempo.


Alvaro Quintana
"Manejando la deriva"
Alvaro Quintana
"Manejando la deriva"



Rosario Rodriguez
"Saudade"




Juan Jurado
"Collages"
Juan Jurado
"Collages"




                         

domingo, 13 de septiembre de 2015

Clase nº 2

Hoy hemos empezado la clase hablando del "diagrama de Gantt", que es un metodo que sirve para poder planificarse el trabajo y hacerlo lo mejor posible.

La profesora continuo hablandonos de la "tecnica del pomodoro" que sirve para ayudar a concentrarnos y nos recomendo leer un libro de Flora Davis.

Luego aprendimos a realizar un discurso en publico, pero antes de ello salieron dos compañeros voluntarios para ver como lo harian. Despues de la explicacion, la profesora nos propuso un tema para que pusieramos en practica lo que nos habia explicado. Algunos compañeros salieron a hacer un discurso para que los demas vieramos la diferencia entre los primeros compañeros que salieron y estos ultimos.


miércoles, 9 de septiembre de 2015

Clase n1

Hoy en el primer dia de clase hemos asistido a la presentacion de la asignatura. La profesora nos ha contado su formacion academica y profesional, asi como los diversos proyectos que ha realizado durante su vida.
Tambien nos ha explicado la guia docente del curso y como sera el funcionamiento de las clases.
Luego nos hemos presentado los alumnos y hemos grabado un video.