martes, 1 de diciembre de 2015

Clase n20: luz, sombra y penumbra / tamaño, formato y marco

Esta clase ha estado dedicada a terminar la parte de la luz que vimos en la anterior clase y a continuación hemos hablado sobre el tamaño, el formato y el marco.
Referente a la parte de la luz, la clase ha comenzado con la profesora mostrándonos varias imágenes en las cuales debíamos analizar por donde entraba la luz en cada una de ellas.

                                       

Una vez más nos ha mostrado varios autores que tratan este tema como son:

Fabrizio Corneli

                                          

Dan Flavin

                                          

Makoto Tojiki

                                          

También nos ha hablado  del Efecto Kulechof, el cual trata de dar significado a rostros con una expresión neutra a través de la situación que los rodea.
A continuación nos ha explicado cómo debemos analizar las imágenes. Si se trata de una imagen visual debemos analizarla según sus características físicas, es decir, el material con el que está realizado, si es bidimensional fijo o en movimiento, etc. o según su función.
En cambio si se trata de un análisis formal hay que tener en cuenta el nivel de iconicidad, la forma, la composición, el tamaño, la textura, el color y por último la iluminación.


Luego ha definido el tamaño como las dimensiones físicas de la imagen. El marco es lo que separa la obra del resto del mundo. Y el formato es la forma del soporte de la pieza artística.

TAMAÑO:
Artistas importantes:  Christo, Isamu Noguchi y Cristina Iglesias

         

FORMATO:
Artistas destacados: AES+F y Ana Laura Aláez.

  


MARCO:
Autores: Cristina García Rodero, Alfaro y Aziz y Cucher

          


No hay comentarios:

Publicar un comentario